Una lista de algunas de las fundaciones y organizaciones internacionales que trabajan para erradicar la práctica de la Mutilación Genital Femenina. Las hay en todos los continentes y muchas se sostienen con donaciones particulares. Si querés colaborar con alguna de ellas o conocerlas, acá tenés la información.
Save a Girl, Save a Generation
X: @save_a_girl
Desde su nombre (“salva a una niña, salva a una generación”), esta ONG pone en claro sus objetivos. “Nuestra misión es la prevención y erradicación de cualquier tipo de violencia contra las mujeres y las niñas, en concreto, de la mutilación genital femenina y el matrimonio forzado”, se expresa concretamente.
Su trabajo en Kenia contra la MGF es exhaustivo. Atiende casos, dicta talleres y brinda contención. Su fundadora es la célebre activista keniata Asha Ismail, víctima en su infancia de la MGF, una de las voces más poderosas en contra de esta práctica aberrante.
Fundación Kirira
X: @FundacionKirira
IG: fundacionkirira
Nacida en 2007, la fundadación Kirira de Tomelloso, en España, se centra en la lucha contra la MGF. Se define como “una ONG apartidista y aconfesional con proyectos de desarrollo en Kenia… Nuestro objetivo es la erradicación de la mutilación genital a la que, por motivos de tradición se ven sometidas miles de niñas. Impulsamos también la dignidad y la solidaridad hacia los más vulnerables para paliar su sufrimiento y contribuir a construir un mundo más justo”.
El año pasado, por caso, fue premiada por su labor por la Fundación del estelar tenista Rafael Nadal.
Plan International
X: @PlanInt_ES
En España, en 1937, nació la ONG Plan International. Concebida para auxiliar a niños/as que quedaron huérfanos/as a causa de la Guerra Civil Española, sus objetivos humanitarios fueron diversificándose y tiene amplia presencia en todo el mundo, en zonas de guerra y de conflictos con refugiados, por ejemplo. Hoy su premisa es “defender los derechos de la infancia y la igualdad de las niñas… de 80 países de África, Asia y Latinoamérica”.
En cuanto a la MGF, expresa: “Trabajamos con padres y madres, líderes y representantes de las comunidades, autoridades gubernamentales, niños, niñas y jóvenes para difundir información, aumentar la concienciación e informar sobre la ausencia de obligación civil o religiosa de someterse a la mutilación genital femenina, así como de las consecuencias físicas y psicológicas que ésta conlleva”.
Fundación Wassu - UAB
La Universidad Autónoma de Barcelona es quien alberga esta “organización científica de ámbito internacional… que actúa para la prevención de las prácticas tradicionales perjudiciales, con especial foco en la Mutilación Genital Femenina, el cuidado de sus consecuencias y el acompañamiento de las mujeres y niñas que la sufren”.
Se centra, principalmente, en la investigación antropológica y médica y en la implementación de una metodología científica para luego transferir ese conocimiento. Llevó adelante un trabajo muy valioso en Gambia, donde existe un 75% de prevalencia de MGF.
Desert Flower
Creada en 2002 por la somalí Waris Dirie, una de las más renombradas activistas del mundo, la Fundación Flor del Desierto nació para “declararle la guerra a este cruel ritual”, tal como afirma. “Cada 11 segundos, una niña es mutilada”, dictamina, dando cuenta del terror.
Su ONG lleva adelante numerosas campañas y acciones contra la MGF. Y la figura de Waris (actriz, modelo, escritora, celebridad) funciona como un imán que atrae miradas y crea conciencia.
Fundación Esperanza para Mujeres Africanas
La fundación Hope (esperanza) para Mujeres Africanas es una organización internacional sin fines de lucro, registrada en 2013 en Kenia, que trabaja con comunidades rurales y sus distintas problemáticas.
Fundación P.E.A.C.E.
La fundación P.E.A.C.E. (People Everywhere, All Created Equal) tiene su sede en Virginia, Estados Unidos, y se focaliza en la lucha contra la MGF. Articula programas de prevención y rehabilitación y colabora con comunidades de Liberia y Sierra Leona, principalmente a través de becas escolares.
Fundación Igualdad Ahora
Desde 1992, Equality Now se ocupa de casos de explotación y violencia sexual e inequidades legales que afectan a las mujeres de todo el mundo, a través de su extensa red de abogados, activistas y colaboradores. Su espectro es enorme. Y su labor contra la MGF, incansable. En su página web se pueden leer detallados informes, país por país, acerca de los casos de MGF, su prevalencia y cómo se está intentando erradicar su prática.
End FGM European Network
La “End FGM European Network” reúne a 39 organizaciones europeas de 16 países diferentes que luchan contra la MGF. “Tendemos puentes de cooperacipon entre todos los actores relevantes que quieren erradicar la MGF en el mundo”, declara en su plataforma web.
Lleva adelante campañas, proyectos e investigaciones a nivel global. Y es, sin dudas, una fuente de información muy valiosa sobre el tema.
Beyond MGF
Esta fundación –Beyond MGF (“más allá de la MGF”)– localizada en Gran Bretaña trabaja desde 2010 con mujeres, niñas y sus familias para educar y cambiar la terrible realidad en las comunidades de Kenia, en relación a la MGF.
Forward
La Fundación para el Desarrollo e Investigación de la Salud para las Mujeres es una entidad líder en Africa, cuya premisa es erradicar la violencia de todo tipo hacia mujeres y niñas. Por supuesto, la MGF ocupa un lugar central en esa problemática, además de los casos de violencia sexual, abusos y discriminación.
Girl Kind Kenya
X: @girlkindkenya
IG: girlkindkenya
Con sede en Garissa (Kenia), GirlkindKenya se presenta claramente desde su lema: “dejen que las niñas cumplan sus sueños”. Su objetivo es impactar positivamente en las vidas de mujeres adolescentes, especialmente del área rural. Y aunque no se focaliza únicamente en el drama de la MGF, pone énfasis en la problemática. De hecho, aparece como su primera premisa en una serie de postulados.
En 2019, la fundación abrió un centro comunitario en Garissa, que se encarga de dictar cursos y enseñar oficios a decenas de mujeres.